miércoles, 23 de noviembre de 2016

ROBOT DE BUSQUEDA

Robot de búsqueda

Un robot es un programa que recorre una estructura de hipertexto recuperando un enlace y todos los enlaces que están referenciados para, a partir de ahí, alimentar las grandes bases de datos de los motores de búsqueda de la Web. Por el contrario, los Índices y Directorios suelen formarse de forma manual operados por humanos (o de forma automática, pero una vez que los humanos han introducido los datos en el índice por categorías y subcategorías) y no recuperan automáticamente los enlaces incluidos en las páginas web, sino que sólo se limitan a hallar lo que las personas previamente incluyen en ellos, pudiendo como ventaja, clasificar fácilmente por secciones los temas de las páginas web.
Resultado de imagen para robots de busqueda informatica




















Tipos de robots de búsqueda 

Arañas (Spiders)
es un programa usado para rastrear la red. Lee la estructura de hipertexto y accede a todos los enlaces referidos en el sitio web. Se utiliza como sinónimo de robot y crawler

Gusanos (Worms)
es lo mismo que un robot, aunque técnicamente un gusano es una réplica de un programa, a diferencia de un robot que es un programa original. Se usan, por ejemplo, para duplicar los directorios de FTP para que puedan acceder más usuarios.

Orugas (Web crawlers) 
es un tipo específico de robot que ha dado lugar al nombre de algunos buscadores como Webcrawler y MetaCrawler.
Resultado de imagen para gif de personas

Hormigas (WebAnts) 
Se trata de un cooperativa de robots. Trabajan de forma distribuida, explorando simultáneamente diferentes porciones de la Web. Son robots que cooperan en un mismo objetivo, por ejemplo, para llevar a cabo una indización distribuida

Vagabundos (Wanderes) 
son una clase de robots que realizan estadísticas sobre la Web, como por ejemplo, número de servidores, servidores conectados, número de webs, etc.


Robots del Conocimiento (Knowbots)
localizan referencias hipertextuales dirigidas hacia un documento o servidor concreto. Permiten evaluar el impacto de las distintas aportaciones que engrosan las distintas áreas de conocimiento de la Web.

Qué es un Agente:
En la acutalidad al hablar de un "agente" se han de tener en cuenta las siguientes acepciones: Agente autónomo: se trata de un programa que "viaja" entre los sitios web (ubicados en servidores especiales), decidiendo de forma independiente qué debe hacer y cuándo debe moverse a otros lugares. Agente inteligente: o softbot,es programa que ayuda a rellenar formularios, elegir productos, etc. Agente de usuario: programa que ejecuta determinadas tareas para un usuario en la red, como por ejemplo un navegador como Internet Explorer, o un agente de correo del tipo Email User-agent, Eudora etc.









Resultado de imagen para gif de comentar



NAVEGADORES

Navegadores
El navegador web es el vehículo y la principal herramienta de cualquiera que se adentre en el mundo virtual de Internet.
Lógicamente la velocidad, la ligereza a la que te muevas, la seguridad que te pueda dar, hasta que lugares remotos te pueda llevar, depende en gran parte del navegador que escojas y que tu decidas utilizar. 

Para decidir eso, lo más adecuado entonces es informarte que navegadores están disponibles, cuáles son sus características, que funciones ofrecen, ver comparaciones entre ellos, conocer sus ventajas y desventajas, para al final decidirte y hacer tu elección. Facilitar estas opciones al usuario, es el objetivo de esta página.
 Resultado de imagen para navegadores

Google Chrome
Google Chrome es de los principales navegadores el más joven y el más popular actualmente.


Resultado de imagen para gifs de buscadores
Características y cualidades de Google Chrome



Resultado de imagen para gifs de navegadores
• Navegador minimalista, es decir posee las funciones esenciales y básicas por lo que es ideal para personas con poco dominio en la navegación web.
• Velocidad súper-rápida del navegador, para eso emplea recursos como un motor de renderizado de Javascript V8 y prefetching (precarga) de DNS para mejorar el rendimiento en la carga de páginas web. Esta última característica es una innovación reciente, Google Chrome es el único navegador que la implementa por defecto, resuelve la relación IP/Nombre de dominio y la mantiene en su cache cierto tiempo por si es solicitada nuevamente. El sistema tradicional usado hasta ahora por los otros navegadores, es que Windows es el que la almacena y la libera al apagar el sistema.
Para ver el registro del prefetching de DNS que tienes actualmente en tu navegador escribe en la barra de direcciones about:dns te mostrará la dirección url, el nombre de host, tiempo de respuesta, hora a la que se resolvió, etc.
• Es el navegador más favorecido a la hora de hacer una búsqueda web, solo es necesario escribir la palabra o termino de búsqueda en la barra de direcciones que es multiuso.
• Permite ver estadísticas de la memoria consumida en cada pestaña con sus detalles, inclusive la que consumen otros navegadores si se están usando simultáneamente en la misma PC. Para eso abre una nueva pestaña (CONTROL+T) y escribe: about:memory.
• Google ofrece la actualización automática del navegador, lo que asegura siempre tener instalada la última versión estable y tener disponible la blacklist, lista que contiene información sobre phishing (sitios de suplantación de identidad) y malware más reciente en la red.
• Ofrece similar a Internet Explorer la opción de navegar en forma de Incognito, las páginas a las que se accedan no quedarán registradas en el historial del navegador ni en el historial de búsquedas, y tampoco dejarán otros rastros en el equipo (como cookies).
• En la página de inicio (como introdujo Opera) muestra miniaturas de las páginas visitadas, lo que puedes usar como una especie de Bookmarks involuntarios.

Internet Explorer

El navegador más utilizado tradicionalmente en internet. Es un complemento indispensable y por defecto del sistema operativo Windows, gracias al cual ha logrado su alto nivel de uso.
Características, cualidades y ventajas de usar el navegador Internet Explorer.
Resultado de imagen para gifs de explorer
• Brinda un elevado nivel de seguridad, que a veces llega a ser desesperante pero muy efectivo, posee distintos niveles de seguridad dividido en zonas cada una con sus limitaciones.
• La exploración de InPrivate permite navegar por Internet sin guardar ningún dato de la sesión de exploración, como cookies, archivos temporales de Internet, historial y otros datos.
• Es el único navegador que ofrece soporte en las páginas web para ActiveX y VBScript.
• Compatible con paginas HTA, formato de páginas web que permiten interactuar con programas y archivos del equipo donde se ejecuten.
• Soporte para los applets de Java que funcionan mejor que en cualquier otro navegador. • Al ser el explorador nativo de Windows puede descargar e instalar updates (actualizaciones) para el sistema operativo desde el sitio de Microsoft.
• Los Bookmarks, marcadores o favoritos son legítimos accesos directos que se pueden editar y modificar fácilmente por el usuario.
• A partir de la versión 8 incorpora nuevas funcionalidades como el uso de las WebSlice (Icono de color verde que puedes ver en esta página, en la barra de comandos del navegador), compatibilidad con el estándar CSS, la posibilidad de elegir otros motores de búsquedas, disponibilidad de multitud de complementos (llamados aceleradores), etc.

Desventajas, limitaciones e ineficiencias de Internet Explorer.─ No muestra la página web hasta que no finalice de cargar todos sus elementos.
─ Imposibilidad de acceder a mucho contenido multimedia en la red por exceso de seguridad.
─ Extremada lentitud y poco rendimiento, resuelto a partir de la versión 8. 
Resultado de imagen para internet explorer


Mozilla Firefox
Resultado de imagen para gif de firefoxIndiscutiblemente, es el navegador más popular de la red.
Mozilla Firefox, o simplemente Firefox es un navegador web libre y de código abierto desarrollado por Mozilla, una comunidad global que trabaja junta para mantener una Web Abierta, pública y accesible.
Firefox ha revolucionado la forma de pensar y mantenido la innovación en la web, para llevar a sus usuarios una mejor experiencia.
Entre sus méritos está el de ser uno de los proyectos de Software Libre más importantes del mundo y poseer el récord Guinness al software más descargado en 24 horas, con 8 millones de descargas.


Características, cualidades y ventajas de usar el navegador Mozilla Firefox.

Resultado de imagen para gif de mozilla firefox• Software de código abierto es un navegador totalmente configurable, tanto su funcionamiento, configuración, aspecto, add-ons o complementos. En su sitio web Mozilla ofrece toda la información técnica necesaria a desarrolladores y usuarios en general.
• Alto nivel de seguridad, efectiva la protección contra el spyware y otros tipos de malware, bloqueo asegurado contra pop-up y otras formas de publicidad comunes en la web, ActiveX no está permitido por considerarse un riesgo.
• Sus desarrolladores aseguran una fuente casi infinita de extensiones hechas para todo tipo de propósito.
• Permite crear y utilizar simultáneamente varios perfiles o preferencias en el mismo navegador, lo cual en la práctica es muy útil, es decir puedes tener una configuración diferente para usar Firefox en tus tareas laborales o estudiantiles y otra para tu uso privado o familiar, todo con el mismo navegador en la misma PC.
                              Resultado de imagen para gif de mozilla firefox

Opera



Resultado de imagen para gif de opera mini

Es reconocido por su velocidad, seguridad, soporte de estándares (especialmente CSS), tamaño reducido y constante innovación.
Implementó ya desde sus primeras versiones la navegación por pestañas, el Speed Dial, los movimientos del ratón en la navegación, personalización por sitio, y la vista en miniatura por pestaña, tiene su versión para móviles y tabletas.
Las últimas versiones de Opera usa el motor WebKit, el mismo que Chrome y Safari.
Usa un nuevo diseño, bastante más limpio.
La migración a Chromium trae una mejor compatibilidad, más rapidez y ahora las extensiones usan el mismo formato de Google Chrome.
Se introducen dos nuevas funciones: Discover y Stash.
La primera es una pestaña con las noticias más relevantes del día que se puede personalizar.
Stash es para guardar páginas y después poderlas rescatar, solo es necesario dar un clic en el icono del corazón.
La función Opera Turbo, ahora es llamado "Off the road" o "Todo terreno", ahora soportan SPDY para acelerar aún más la navegación. 

Características del navegador Opera




    Resultado de imagen para gif de opera mini
  • Almacena miniaturas de tus páginas web favoritas para poder leerlas cuando quieres, estas miniaturas pueden ser configuradas por el usuario.
  • Permite la gestión de pestañas donde podrás visualizar estas en modo vertical, horizontal o cascada. Utilizar esta solución ahorrara mucho tiempo a la hora de trabajar con varias páginas webs a la vez.
  • Opera destaca por sus complementos o extensiones, porque tiene extensiones propias de Opera, pero también son compatibles todas las extensiones desarrolladas por Chrome.
  • Permite navegación privada, hoy en día si quieres dejar el mínimo rastro posible, navega siempre de forma privada, este navegador sin duda es el mejor a la hora de utilizar la navegación privada.
  • Por supuesto Opera es de los navegadores más seguros Protección y destaca por combatir el phishing o detecta páginas web que nos son seguras o tienen algún tipo de virus.
  • Una opción que utilizo mucho es que me permite hacer búsquedas de palabras contenidas dentro de las páginas de mi historial, así encuentro la web que creía perdida.
Safari
Es el complemento indispensable para los usuarios de Mac OS X, para donde fue ideado inicialmente que iba a ejecutarse y donde están la gran mayoría de usuarios que lo utilizan dentro de alrededor del 4% de usuarios en el mundo.

Resultado de imagen para gif de SAFARICaracterísticas del navegador Safari

  • Es un navegador que se ha distinguido por su desempeño, velocidad y soporte de los estándares. Aunque Safari no es tan reconocido para usuarios de otros sistemas operativos diferentes a Mac OS, se ha vuelto una opción interesante desde que salió su versión para Windows.
  •  Es el navegador predeterminado de todos los iDevice (iPhone, iTouch y iPad), pero es usado también en varios teléfonos y otros dispositivos portables que no son de Apple, por lo que es actualmente el navegador más utilizado en los móviles.
  • Safari incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, marcadores, bloqueador de ventanas emergentes, atajos del teclado, soporte para motores de búsqueda, un gestor de descargas, CoverFlow para vista del historial y los Top Sites.
  • Proporciona un entorno para los desarrolladores web, como el "User Agent" en el cual se selecciona el motor de renderizado para abrir las páginas web. Inspector Web, Consola de errores además de herramientas para JavaScript.
  • Está escrito sobre el framework WenKit, que incluye a WebCore, el motor de renderizado, y JavaScriptCore, el intérprete de JavaScript. Por su parte, WebKit (el motor de renderizado del navegador) está basado en el motor KHTML, creado por el proyecto KDE para su navegador Konqueror. Como resultado de esto, el motor interno de Safari es software libre y es liberado bajo los términos de la licencia LGPL. Las mejoras al código de KHTML por parte de Apple son incorporadas al código de KDE rápidamente.                                         Resultado de imagen para gif de navegador SAFARI














Resultado de imagen para gif de comentar

NUBE

Nube
Resultado de imagen para gif de nubes informaticas
La computación en la nube, conocida también como servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos (del inglés cloud computing), es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de una red, que usualmente es Internet.


En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio, de modo que los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles "en la nube de Internet" sin conocimientos (o, al menos sin ser expertos) en la gestión de los recursos que usan. Según el IEEE Computer Society, es un paradigma en el que la información se almacena de manera permanente en servidores de Internet y se envía a cachés La computación en la nube son servidores desde Internet encargados de atender las peticiones en cualquier momento. 
Resultado de imagen para gif de nubes informaticas
Se puede tener acceso a su información o servicio, mediante una conexión a internet desde cualquier dispositivo móvil o fijo ubicado en cualquier lugar. Sirven a sus usuarios desde varios proveedores de alojamiento repartidos frecuentemente por todo el mundo. Esta medida reduce los costos, garantiza un mejor tiempo de actividad y que los sitios web sean invulnerables a los delincuentes informáticos, a los gobiernos locales y a sus redadas policiales pertenecientes.


Beneficios


Resultado de imagen para gif de nubes informaticasEl cambio que ofrece la computación desde la nube es que permite aumentar el número de servicios basados en la red. Esto genera beneficios tanto para los proveedores, que pueden ofrecer, de forma más rápida y eficiente, un mayor número de servicios, como para los usuarios que tienen la posibilidad de acceder a ellos, disfrutando de la ‘transparencia’ e inmediatez del sistema y de un modelo de pago por consumo. Así mismo, el consumidor ahorra los costes salariales o los costes en inversión económica (locales, material especializado, etc.).



Características
La computación en nube presenta las siguientes características clave:

Agilidad: Capacidad de mejora para ofrecer recursos tecnológicos al usuario por parte del proveedor.

Costo: Los proveedores de computación en la nube afirman que los costos se reducen. Un modelo de prestación pública en la nube convierte los gastos de capital en gastos de funcionamiento. Ello reduce barreras de entrada, ya que la infraestructura se proporciona típicamente por una tercera parte y no tiene que ser adquirida por una sola vez o tareas informáticas intensivas infrecuentes.

Escalabilidad y elasticidad: Aprovisionamiento de recursos sobre una base de autoservicio en casi en tiempo real, sin que los usuarios necesiten cargas de alta duración.

Independencia entre el dispositivo y la ubicación: Permite a los usuarios acceder a los sistemas utilizando un navegador web, independientemente de su ubicación o del dispositivo que utilice (por ejemplo, PC, teléfono móvil).

La tecnología de virtualización: Permite compartir servidores y dispositivos de almacenamiento y una mayor utilización. Las aplicaciones pueden ser fácilmente migradas de un servidor físico a otro.

Resultado de imagen para gif de nubes informaticasRendimiento: Los sistemas en la nube controlan y optimizan el uso de los recursos de manera automática, dicha característica permite un seguimiento, control y notificación del mismo. Esta capacidad aporta transparencia tanto para el consumidor o el proveedor de servicio.

Seguridad: Puede mejorar debido a la centralización de los datos. La seguridad es a menudo tan buena o mejor que otros sistemas tradicionales, en parte porque los proveedores son capaces de dedicar recursos a la solución de los problemas de seguridad que muchos clientes no pueden permitirse el lujo de abordar. El usuario de la nube es responsable de la seguridad a nivel de aplicación. El proveedor de la nube es responsable de la seguridad física.5

Mantenimiento: En el caso de las aplicaciones de computación en la nube, es más sencillo, ya que no necesitan ser instalados en el ordenador de cada usuario y se puede acceder desde diferentes lugares.


Ventajas

Integración probada de servicios Red: Por su naturaleza, la tecnología de cloud computing se puede integrar con mucha mayor facilidad y rapidez con el resto de las aplicaciones empresariales (tanto software tradicional como Cloud Computing basado en infraestructuras), ya sean desarrolladas de manera interna o externa.
Prestación de servicios a nivel mundial: Las infraestructuras de cloud computing proporcionan mayor capacidad de adaptación, recuperación completa de pérdida de datos (con copias de seguridad) y reducción al mínimo de los tiempos de inactividad.
Resultado de imagen para gif EMOCIONADOS animadosUna infraestructura 100% de cloud computing: Permite también al proveedor de contenidos o servicios en la nube prescindir de instalar cualquier tipo de software, ya que éste es provisto por el proveedor de la infraestructura o la plataforma en la nube. Un gran beneficio del cloud computing es la simplicidad y el hecho de que requiera mucha menor inversión para empezar a trabajar.
Implementación más rápida y con menos riesgos: Ya que se comienza a trabajar más rápido y no es necesaria una gran inversión. Las aplicaciones del cloud computingsuelen estar disponibles en cuestión de días u horas en lugar de semanas o meses, incluso con un nivel considerable de personalización o integración.
Actualizaciones automáticas que no afectan negativamente a los recursos de TI: Al actualizar a la última versión de las aplicaciones, el usuario se ve obligado a dedicar tiempo y recursos para volver a personalizar e integrar la aplicación. Con el cloud computing no hay que decidir entre actualizar y conservar el trabajo, dado que esas personalizaciones e integraciones se conservan automáticamente durante la actualización.
Contribuye al uso eficiente de la energía: En este caso, a la energía requerida para el funcionamiento de la infraestructura. En los datacenters tradicionales, los servidores consumen mucha más energía de la requerida realmente. En cambio, en las nubes, la energía consumida es sólo la necesaria, reduciendo notablemente el desperdicio.


Desventajas
La centralización de las aplicaciones y el almacenamiento de los datos: Origina una interdependencia de los proveedores de servicios.
La disponibilidad de las aplicaciones está sujeta a la disponibilidad de acceso a Internet.
Los datos "sensibles" del negocio: No residen en las instalaciones de las empresas, lo que podría generar un contexto de alta vulnerabilidad para la sustracción o robo de información.
Imagen relacionadaLa confiabilidad de los servicios: Depende de la "salud" tecnológica y financiera de los proveedores de servicios en nube. Empresas emergentes o alianzas entre empresas podrían crear un ambiente propicio para el monopolio y el crecimiento exagerado en los servicios.7
La disponibilidad de servicios altamente especializados podría tardar meses o incluso años para que sean factibles de ser desplegados en la red.
La madurez funcional de las aplicaciones: Hace que continuamente estén modificando sus interfaces, por lo cual la curva de aprendizaje en empresas de orientación no tecnológica tenga unas pendientes significativas, así como su consumo automático por aplicaciones.
Resultado de imagen para nubes de internetSeguridad: La información de la empresa debe recorrer diferentes nodos para llegar a su destino, cada uno de ellos (y sus canales) son un foco de inseguridad. Si se utilizan protocolos seguros, HTTPS por ejemplo, la velocidad total disminuye debido a la sobrecarga que éstos requieren.
Escalabilidad a largo plazo: A medida que más usuarios empiecen a compartir la infraestructura de la nube, la sobrecarga en los servidores de los proveedores aumentará, si la empresa no posee un esquema de crecimiento óptimo puede llevar a degradaciones en el servicio o altos niveles de jitter.















Resultado de imagen para gif de comentar







E-MAIL

E-mail (Correo electrónico)

Email o también conocido como correo electrónico es una aplicación de internet, la cual le permite a los usuarios el intercambio de mensaje vía electrónica o a través de internet. 

Resultado de imagen para gif correo electronicoEmail es el diminutivo de la palabra de la palabra inglesa “electronic email”, que en nuestro idioma el posible equivalente es correo electrónico; este método te permite crear, enviar y recibir mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicas y en la actualidad gran parte de estos sistemas utilizan internet, donde el “electronic email” es uno de los más usados de la red. es importante agregar que los emails, o por lo menos gran parte de ellos permiten además del envío de texto, documentos digitales como vídeos, imágenes, audio entre otros.


Resultado de imagen para gif correo electronico









Sistemas de correo electrónico
Los sistemas de correo electrónico se basan en un modelo de almacenamiento y reenvío, de modo que no es necesario que ambos extremos se encuentren conectados simultáneamente. Para ello se emplea un servidor de correo que hace las funciones de intermediario, guardando temporalmente los mensajes antes de enviarse a sus destinatarios. En Internet existen multitud de estos servidores, que incluyen a empresasproveedores de servicios de internet y proveedores de correo tanto libres como de pago.


Direcciones de correo electrónico
Para poder enviar o recibir correos electrónicos es necesario disponer de una cuenta de correo. Dicha cuenta es un buzón virtual identificado por una dirección de correo electrónico de la forma «Juan.Nadie@ejemplo.com». Cada dirección se compone de una parte local (en este caso Juan.Nadie), el símbolo separador @ y una parte que identifica un dominio (en este caso ejemplo.com).

Existen diversos modos de obtener una cuenta de correo electrónico:

-Las empresas y administraciones suelen proporcionar una cuenta de correo corporativo a sus empleados.
-Los centros educativos, especialmente los universitarios, hacen lo propio con empleados y alumnos.
-En el ámbito doméstico, los proveedores de servicios de Internet suelen facilitar una o varias cuentas por cada contrato.
-Existen proveedores de correo que proporcionan este servicio a cambio de una cuota.
-Finalmente, es posible obtener gratuitamente una cuenta de correo en servicios tales como GMailYahoo MailOutlook.com y muchos otros.

Resultado de imagen para diferentes correos electronicos

Problemas
El principal problema actual es el correo no deseado, que se refiere a la recepción de correos no solicitados, normalmente de publicidad engañosa, y en grandes cantidades, promoviendo pornografía y otros productos y servicios de calidad sospechosa.

Usualmente los mensajes indican como remitente del correo una dirección falsa. Por esta razón, es más difícil localizar a los verdaderos remitentes, y no sirve de nada contestar a los mensajes de correo no deseado: las respuestas serán recibidas por usuarios que nada tienen que ver con ellos. Por ahora, el servicio de correo electrónico no puede identificar los mensajes de forma que se pueda discriminar la verdadera dirección de correo electrónico del remitente, de una falsa. 
Esta situación que puede resultar chocante en un primer momento, es semejante por ejemplo a la que ocurre con el correo postal ordinario: nada impide poner en una carta o postal una dirección de remitente aleatoria: el correo llegará en cualquier caso. No obstante, hay tecnologías desarrolladas en esta dirección: por ejemplo el remitente puede firmar sus mensajes mediante criptografía de clave pública.
Resultado de imagen para gif de correos no deseados


Además del correo no deseado, existen otros problemas que afectan a la seguridad y veracidad de este medio de comunicación:

Los virus informáticos: que se propagan mediante ficheros adjuntos infectando el ordenador de quien los abre

La suplantación de identidad: que es correo fraudulento que generalmente intenta conseguir información bancaria

Los bulos (bromas, burlas, o hoax): que difunden noticias falsas masivamente

Las cadenas de correo electrónico: que consisten en reenviar un mensaje a mucha gente; aunque parece inofensivo, la publicación de  listas de direcciones de correo contribuye a la propagación a gran escala del correo no deseado y de mensajes con virus, suplantadores de identidad y engaños.













Resultado de imagen para gif de comentar



BLOG

Blog

Un blog es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.
Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog.
Resultado de imagen para gif de blog
Los blogs, por lo general, fomentan las interacciones. Además de permitir que los lectores se expresen sobre los contenidos, es habitual que incluyan enlaces (links) a otros blogs o a diversos medios de comunicación online. Los autores del blog, además, pueden responder los comentarios de sus lectores.
Resultado de imagen para gif de personas con una computadora
Puede decirse que un blog es una evolución de un diario personal en papel. Las personas, en lugar de escribir sus impresiones en una hoja, las publican en el sitio web y las comparten con todos los usuarios de Internet. Como tecnología, el blog deriva de los foros que permitían entablar “conversaciones”, generando “hilos” de mensajes sobre un mismo tema.


¿Para qué sirve un blog?
Un blog puede servir para compartir opiniones o difundir novedades. En ocasiones se tratan de sitios independientes, mientras que también hay blogs que funcionan como secciones o anexos del sitio web principal. En la actualidad además existen los blogs que se asemejan a portales informativos, con noticias y artículos periodísticos.

Resultado de imagen para gif de personas con una computadora

¿Cómo crear un blog en blogger?













Resultado de imagen para gif comenta

FORO

Foro (Internet)
Resultado de imagen para gif de foros

Un foro de Internet es un sitio de discusión online asincrónico donde las personas publican mensajes alrededor de un tema, creando de esta forma un hilo de conversación jerárquico. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.

Las categorías son contenedores de foros que no tienen ninguno uso aparte de "categorizar" esos foros. Los foros, a su vez, tienen dentro temas (argumentos) que incluyen mensajes de los usuarios. Son una especie de tableros de anuncios donde se intercambian opiniones o información sobre algún tema. 
Resultado de imagen para gif de forosLa diferencia entre esta herramienta de comunicación y la mensajería instantánea es que en los foros no hay un "diálogo" en tiempo real, sino nada más se publica una opinión que será leída más tarde por alguien quien puede comentarla o no. Los foros permiten el análisis, la confrontación y la discusión, pues en ellos se tratan temas específicos de interés para un grupo de personas. Dependiendo del foro, se necesitará registrarse para poder comentar o se podrá hacerlo de forma invitada (sin necesidad de registro ni conexión).


Soportes para crear un foro en Internet

Existen diversas formas de crear un foro en Internet, tanto de forma gratuita como de pago, para usuarios nuevos o ya expertos en el mundo de la creación de página web.
Internet está repleto de sitios creados por empresas que proporcionan la posibilidad de crear un foro gratuito. Generalmente prometen diversas opciones que ya están incluidas en servicios de instalación manual en un servidor , pero con la característica de estar ya incluidas desde la instalación. Utilizar un servicio gratuito de creación de foros libra al usuario nuevo de problemas de programación, pero suelen obligar a utilizar publicidad en todas las páginas de la web.



Resultado de imagen para forosPor otro lado, la instalación de un foro en un servidor suele ser la opción más escogida por personas que tienen conocimientos básicos en programación web. Estos foros suelen estar programados en PHPPerlASP, NET o Java y funcionan con CGI ó Java. Los datos del foro se guardan en base de datos (por ejemplo, una de tipo SQL) o en archivos de texto. En este tipo de foros, el administrador es quién debe decidir qué opciones y características tendrá su foro, sin necesidad de tener publicidad (a no ser que el administrador así lo desee).
Algunos sistemas de creación de foros (en un servidor de forma manual) son: phpBBXenForovBulletinInvision power boardMyBBSMFYaBBIkonboardJavaBB y otros. Algunos CMS (del inglés content management system, sistema de administración de contenido ) como WordPressDrupal y Joomla incluyen sus propios foros o integran foros de otros sistemas.

Enemigos del correcto funcionamiento del foro
Los principales enemigos del correcto funcionamiento del foro y que un moderador debe controlar, son:

Spam: la publicación de mensajes no solicitados, generalmente publicitarios, de forma caótica o en contra de las reglas del foro.

Resultado de imagen para foros enemigosTrolls: usuarios cuyo único interés es molestar a otros usuarios e interrumpir el correcto desempeño del foro, ya sea por no estar de acuerdo con su temática o simplemente por divertirse de ese modo.

Leechers: usuarios que solo desean aprovecharse.
Además, los foros también pueden sufrir ataques de crackers y similares.

Arqueólogos: usuarios que se dedican a revivir post antiguos.

Chaters: usuarios que en foros, chats, y otros medios, escriben en un lenguaje corto, simplificando palabras al igual que en el SMS, o que intencionalmente no respetan la ortografía, presentando una escritura poco comprensible por otros miembros del foro.

Fake: usuarios que se hacen pasar por otros miembros.

Usuarios títeres: usuarios que están inscritos en el foro dos o más veces, haciéndose pasar por diferentes miembros, pero los administradores pueden acabar con esto mirando periódicamente las IP de los usuarios.

Aunque no son enemigos, los newbies (recién llegados) pueden ocasionar problemas en el funcionamiento del foro al cometer errores; ya sea por no poder adaptarse rápido a la comunidad o por no leer o entender las reglas específicas que tiene el foro al que han ingresado recientemente. Su acogida dependerá de los usuarios y moderadores que tenga el foro. Igualmente pueden producir estos problemas usuarios más antiguos que producto de su conducta se les denomina lamer.

Mensajería Privada
Resultado de imagen para mensajeriaLos Mensajes Privados (comúnmente conocidos como MP o PM en inglés) es un sistema incorporado en los foros modernos que permiten el intercambio de mensajes o de debates entre los usuarios sin que otros puedan conocer lo hablado. La forma de funcionamiento del sistema de Mensajería Privada funciona de forma semejante a un sistema de correo electrónico: existen distintas bandejas (de entrada, de salida, borradores, etc.) en el que se conservan los Mensajes. En la bandeja de entrada llegan los mensajes que recibes, en la de salida aquellos que ya has enviado, en borradores los que aún no has enviado y que aún sigues editando.

Tipos de foros
Hay tres tipos de foros: públicos, protegidos, y privados:

Foro Público: El foro público es aquél donde todos pueden participar sin tener que registrarse. Todos pueden leer y enviar mensajes.

Foro Protegido: El foro protegido es inalterable para usuarios no registrados. Es decir, si usted quiere enviar mensajes, primero debe registrase.

Foro Privado: El foro privado es solo accesible para usuarios registrados en uno de los siguientes grupos: admin, moderador, y miembro. Para tener acceso a este tipo de foro, no obstante, el administrador debe aún permitirle la entrada.

Además, también existen foros de discusión, son espacios virtuales en él se debaten ideas y se aclaran dudas, además en él se desarrollan argumentos y se confirma la adquisición de conocimientos.
El foro se puede utilizar para cualquier actividad que requiera debate, discusión, etc. Lo más importante en su uso es especificar con mucha claridad para qué se utiliza cada espacio y moderar correctamente las dinámicas de comunicación.

Otros datos
Muchos foros en Internet tienden a fomentar la creación de comunidades con reglas propias e incluso con un lenguaje distintivo, formando una subcultura. Se llegan a organizar eventos sociales que pueden llegar a involucrar viajes internacionales masivos.
Resultado de imagen para forosMás allá de que son una herramienta en Internet, los foros generan una gran cantidad de escritos; pero en contraste con otras tecnologías modernas basadas en Internet, como la mensajería instantánea (conocida popularmente por ir en contra de la cultura, en su acepción de conocimientos generales y vocabulario); muchos de los miembros de los foros realmente se preocupan por la calidad de los textos, tanto en contenido como en redacciónortografíagramática y otras características del lenguaje escrito, teniendo este tipo de usuarios un especial énfasis en corregir a los chaters.
Sin embargo, es también muy común encontrarse foros de comunidades de Internet que utilizan demasiados términos creados por ellos o nuevos significados para algunas frases; al punto que dificulta la interpretación a un recién llegado (newbie).
Algunas comunidades han encontrado en los foros una utilidad como herramienta para clasificar y almacenar enlaces de archivos distribuidos en P2PP2M y descarga directa.













Resultado de imagen para gif comenta